¿Una escapada a Liverpool?
Liverpool tenía que ser mi primera entrada pues he pasado allí mis dos últimos veranos.
En la parte alta de la ciudad se encuentra la zona de los museos y el St. George´s Hall, es la zona más monumental de la ciudad. Justo al lado se encuentra la principal estación de trenes de la ciudad, Lime Street Station.
Sin duda una de las zonas turísticas por excelencia, en Albert Dock podemos encontrar desde museos (el de los Beatles), hasta tiendas de souvenirs, restaurantes o cafeterías. Es una zona muy agradable para pasear por la orilla del río y visitar numerosos edificios y museos.
Royal Liver Building es uno de los edificios más emblemáticos de Liverpool se encuentra situado al lado del río Mersey y a un paso de Albert Dock.
A pocos metros de la bulliciosa Church Street (detrás de Primark), se encuentra The Bluecoat Liverpool en el que se exponen galerías de arte, visuales etc. Tiene un cafetería muy acogedora donde dan un gran café, que en Inglaterra suele resultar difícil.
Inmensa la catedral Anglicana, y extraña si visitas por primera vez Inglaterra, dentro puedes encontrar tienda de souvernirs, cafetería y restaurante. También puedes subir a la torre, en verano se mantiene abierta hasta el atardecer, muy recomendable subir a esas horas. Detrás de la catedral hay un inmenso cementerio, también muy «british».
Torre de la radio de la ciudad. Visible desde toda la ciudad, es un gran referente para orientarte.
Vistas del rio Mersey y los Albert Docks desde la torre de la Catedral Anglicana. En los días despejados se puede ver hasta Manchester. También podemos ver el famoso Anfield.
La catedral católica y la anglicana están unidas por la calle Hope St. A mitad de la misma encontramos un estupendo restaurante de estilo inglés llamado `The Philharmonic´.
Si os interesan The Beatles, además del famosos The Cavern, podéis acercaros a Penny Lane, calle famosa por una de sus canciones pero también por ser el barrio donde se criaron, allí podéis visitar las casas donde se vivieron en su infancia, así como Strawberry fields, la famosa valla que dio nombre a otra de sus canciones.
El barrio chino de Liverpool, es el asentamiento chino más antiguo de Europa. En realidad es poco más de una calle llena de restaurantes chinos y decoración oriental, pero merece la pena visitarlo aunque solo sea por el increíble arco que hay en la entrada, está situado en Nelson Street. Enfrente del arco, en Berny St. podemos ver una de las famosas Ratas de Banksy.
Un poquito más de Liverpool:
—>> El Liverpool de los Beatles
Pingback: La magia de Chester « Diario de un trotamundos
Pingback: West Kirby, un pequeño paraíso muy cerca de Liverpool | Diario de un trotamundos
Pingback: El Liverpool de los Beatles | Diario de un trotamundos
Pingback: Port Sunlight, un idílico pueblo muy cerca de Liverpool | Diario de un trotamundos
Pingback: El Liverpool de los Beatles | Diario de un trotamundos