Salamanca, monumental e histórica
Salamanca es una ciudad española, capital de la provincia homónima y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la segunda área más poblada de la comunidad tras Valladolid. La ciudad está regada por el Río Tormes.
Es una de las ciudades más bonitas de España. Patrimonio de la Humanidad desde 1988, destaca por sus monumentos y por su Universidad, la más antigua del país. Cualquier época es buena para visitar esta ciudad.
En Salamanca hay dos Catedrales, la Vieja y la Nueva. La Catedral Nueva surgió como necesidad al quedarse pequeña la anterior. La Catedral Vieja es uno de los monumentos más destacados del románico español.
La Catedral Nueva es una de las últimas manifestaciones del gótico español. Su construcción finalizó en 1733.
La Plaza Mayor de Salamanca es una de las más famosas de España. Fue construida como plaza mayor castellana y con el tiempo se ha convertido en el centro de la vida social de la ciudad. Fue construida en el periodo que va desde el año 1729 al 1756, en estilo barroco.
La Universidad de Salamanca fue fundada por Alfonso IX en 1218 y es la más antigua de las universidades hispanas existentes. La fachada, tallada en piedra como si de orfebrería se tratase, adquiere unas calidades inenarrables por la variedad y belleza de la decoración, la abundancia e interés de los simbolismos que hay, principalmente el de la rana sobre la calavera.
Una vez hayáis encontrado la rana en la fachada de la universidad, intentad encontrar el astronauta y otras muchas sorpresas en la puerta de la Catedral. Si buscáis ir de tapeo por la ciudad os dejamos dos sugerencias: iPan iVino y Las Tapas de Gonzalo, calidad a buenos precios.
Mi universidad…
Me gustaMe gusta
Pingback: La ciudad amurallada de Ávila | Diario de un trotamundos
Pingback: Mogarraz, el pueblo de las caras (y uno de los más bonitos de España) | Diario de un trotamundos