Bayona, una pequeña Venecia en el sur de Francia
Bayona (en francés Bayonne y en euskera Baiona) es una comuna francesa y localidad situada en el suroeste de Francia, situada en la confluencia de los ríos Nive o Río Errobi y Adur, cerca del Mar Cantábrico.
Es la capital económica del País Vasco francés tiene una historia y un patrimonio cultural envidiables. La ciudad, está casi rodeada de agua, llena de puentes y es conocida como la Venecia de la región. Su encanto es único. Pasear por sus calles es una verdadera delicia.
Bayona se divide en tres barrios: El Grand Bayonne, el Petite y el Barrio Saint-Sprit. El Grand Bayonne es el histórico por excelencia, con su zona comercial de los siglos XIV al XVI y en el que habitaron ilustres personajes como Luis XIV, María Teresa, Infanta de España, o Catalina de Médicis.
Es en esta zona es donde se encuentra la Catedral de Saint-Marie, de estilo gótico construida sobre restos de la catedral románica que fue incendiada.
La catedral de Santa María (Saint-Marie) comenzada en 1213, está coronada por dos campanarios de 85 m de altura. Acoge el sepulcro de San León, patrón de la ciudad. Un claustro de 1240 está anexo a ella en su zona sur. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, como monumento del Camino de Santiago en Francia.
En el Petite Bayonne y en el Sain-Sprit encontrarás también monumentos interesantes como El Museo Bonnat, el Palacete del Almirantazgo o la Iglesia de Saint Sprit.
Pingback: Biarritz y el antiguo lujo napoleónico | Diario de un trotamundos