La inmensa y frondosa Selva Negra alemana desde la carretera
La Selva Negra o Schwarzwald en alemán es un macizo montañoso con una gran densidad forestal ubicado al suroeste de Alemania, en el Estado federado de Baden-Wurtemberg.
Se extiende unos 160 km. de largo por unos 50 km. de ancho. Está enclavada entre las fronteras de Alemania, Suiza y Francia.
En esta región montañosa el pico más alto es el Feldberg con 1493 m. de altitud.
Hoy en día se conoce la Selva Negra como un lugar turístico natural y se caracteriza por sus pueblecitos con encanto, relojes de cuco, densos bosques, lagos, cascadas y rutas de senderismo.
Una de las teorías alude a que el nombre de Selva Negra puede provenir de los densos bosques de la zona que dan al paisaje una apariencia oscura.
Mientras que la otra teoría es que fueron los romanos quienes le dieron dicho nombre al denominarla Populus nigra.
La comida más típica y famosa a nivel internacional es el pastel Selva Negra, llamado Schwarzwälder Kirschtorte. Este pastel lleva chocolate, cerezas, nata y licor típico de la región llamado Kirschwasser.
Bonitas fotos :).
Estuve el pasado año por alli y la zona me gustó mucho. Los pueblecitos son muy chulos al estar rodeados por las montañas.
Me gustaMe gusta
Es espectacular!! Un saludo y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Espacio de Rosay comentado:
La Selva Negra (Schwarzwald), una de las regiones más bellas,
variadas y románticas del Suroeste de Alemania; en el Estado Federado de Baden-Wurtemberg.
Me gustaMe gusta
Pingback: Friburgo de Brisgovia, la ciudad más soleada de Alemania | Diario de un trotamundos
Pingback: Colmar, la colorida capital vinícola de Alsacia | Diario de un trotamundos
Pingback: Múnich, la histórica capital de Baviera | Diario de un trotamundos
Pingback: Ruta en coche por la Selva Negra, Baviera y Alsacia | Diario de un trotamundos