El Castillo Medieval de Peñafiel

Peñafiel se encuentra enclavado a medio camino entre Valladolid y Aranda del Duero. Su situación junto a la Ribera del Duero le hace famoso por algo más que su espectacular castillo.

La Villa Histórica de Peñafiel fue repoblada en el año 912 y reconquistada en el 1013, se encuentra estratégicamente situada en el centro de su comarca. En el pasado toda la villa estuvo rodeada de murallas que descendían desde los extremos del castillo.

El castillo se alza sobre una loma estrecha y larga que le proporciona la característica forma de una nave. Fue declarado Monumento Nacional el 1 de junio de 1917, en la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de la localidad.

El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Es una fortaleza muy bien conservada, con más de 200 metros de longitud, y con forma de navío.

La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino y antiguamente estaba ocupado por las caballerizas y guarniciones.

Ruta del Vino Ribera del Duero - que visitar

Para lo amantes del enoturismo es una localidad con una situación inmejorable para visitar muchas de las bodegas que elaboran los prestigiosos vinos de Ribera Del Duero. En Peñafiel se encuentra diversas bodegas como Protos o Pago de Carraovejas y en localidades cercanas están otras como Arzuaga, Matarromera, Pesquera, Vega Sicilia etc. 

 

Anuncio publicitario