Un paseo por la «Tacita de Plata»

Catedral de Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio español situado en la provincia homónima. La ciudad está situada frente al estuario del río Guadalete e inmersa en el conjunto formado por Cádiz y San Fernando, que están separados de la Península Ibérica por el Caño de Sancti Petri.
La Catedral, visible desde el mar, en especial su cúpula recubierta de azulejos dorados, encaja a la perfección con la fisonomía gaditana de aires coloniales. Combina los estilos barroco y neoclásico y su tesoro es de los más importantes de España.
La «Tacita de Plata» como es conocida familiarmente, es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Su fundación se debe al año 1100 a. C. y a los fenicios, pueblo marinero que haría de Gadir una importante colonia comercial en la que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes.
La Playa de la Caleta es una de las playas más conocidas de la ciudad, cercana al barrio de la Viña es una de las playas preferidas por los gaditanos para pasar los calurosos días de verano.
Cádiz tiene más de 7000 metros de playas de arena blanca, rodeada del Océano Atlántico, ofrece uno de los emplazamientos más atractivos de Andalucía, y no solo por sus increíbles playas, sino también por su rica gastronomía, su arquitectura y sus gentes, siempre dispuestas a pasárselo bien y divertirse. Y como prueba de esa personalidad, el archiconocido carnaval de Cádiz.
El Castillo de San Sebastián está situado sobre una pequeña isla unida a tierra por un malecón transitable que lo hacen un paseo muy agradable. Fortaleza creada en 1706 con faro en su interior supone uno de los puntos más atractivos de Cádiz y lugar donde se han rodado algunas curiosas escenas en películas como Alatriste y James Bond.
Perderse por sus calles y descubrir maravillosos lugares es una experiencia única para descubrir el verdadero Cádiz.
Es una ciudad con mucho encanto.
Me gustaMe gusta
Si que lo es. Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta