La ciudad amurallada de Ávila
Ávila es una ciudad española situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, además de ser la capital de la provincia homónima.
Tras las murallas de esta capital castellano-leonesa se esconde un valioso conjunto de iglesias y palacios renacentistas, testigo del esplendoroso pasado de la urbe como centro de producción textil.
Ávila es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el símbolo de la ciudad es, como no, la muralla. Esta cuenta con un perímetro de 2.516 metros, con 87 torres o torreones y 9 puertas (seis puertas y tres portillos).
Los excelentes asados que ofrece en sus numerosos restaurantes y el famoso chuletón de ternera de Ávila son sólo una pequeña parte de la rica oferta gastronómica que podemos encontrar, sin olvidar, en el apartado de repostería, las célebres yemas de Santa Teresa.
Su privilegiada situación geográfica, cerca de ciudades como Madrid, Valladolid, Salamanca, Segovia o Toledo, hacen de la ciudad, un destino turístico en auge debido a la gran oferta turística y patrimonial que ofrece.
Posee una típica estructura urbanística medieval y su muralla, que abraza el centro conformado por plazas recoletas, calles enjutas, edificios en consonancia arquitectónica con los palacios y casonas nobles, es la pieza maestra de ese mobiliario urbano que suscita una especial admiración.
Ávila puede presumir de ser el recinto amurallado urbano mejor conservado del mundo y la muralla suele contar con 14 metros de altura y 3 metros de espesor, la fecha datada de construcción está en torno al siglo XI ó XII.