Diario de un viaje a Nueva York
A continuación, vamos a tratar de resumiros nuestro viaje de 6 días en Nueva York a través de imágenes, consejos y recorridos que hicimos por la ciudad.
Septiembre de 2015. Partimos de Barajas a medio día con destino a Nueva York. ¡¡Por fin llegó el gran día!!
Día 1.
Aterrizamos por la tarde en el JFK y tras pasar casi una hora y media en el control de aduanas y más de 45 minutos en taxi por fin llagamos a Manhattan. Nada más llegar, la primera sensación es encontrarte dentro de una película.

Empire State Building
Nuestro hotel estaba situado muy cerca de Times Square y del Empire State Building, de ahí que fueran nuestras primeras visitas y nuestras primera impresiones de la Gran Manzana.

Times Square
Times Square es increíbe e inmensa, luces, ruido y gente, mucha gente. Es el centro neurálgico de la ciudad está lleno de restaurantes, tiendas etc. Tras un paseo por los alrededores, cenamos y nos vamos a descansar que al día siguiente toca madrugar. Os recomendamos intentar coger alojamiento con desayuno ya que, digan lo que digan, Nueva York es una ciudad bastante cara.
Día 2.
Nos levantamos temprano con la idea de visitar, sin mucha gente, el celebre Empire State, fuimos de los primero en subir y mereció la pena, ya que no había mucha gente.
Elegimos la tarjeta New York Explorer Pass en la que podíamos elegir varias atracciones turísticas con un descuento del 15%.

Vistas desde el Empire State Building
Desde ahí bajamos por la 5ª Avenida hasta Madison Square Park un pequeño parque situado justo al lado del Flatiron Building, otro icono de Nueva York.
En Madison Square Park se encuentra el famoso burguer Shake Shack que para muchos, y para el que escribe estas líneas, tiene una de las mejores hamburguesas del mundo.

Flatiron Building
Desde el Flatiron cogimos Broadway hasta Wasinghton Square Park, donde visitamos el famosos arco y de ahí nos fuimos hasta Greenwich Village, uno de los barrios que más nos gustó de la ciudad.

Wasinghton Square Park
En este barrio bohemio se respira tranquilidad, parece una ciudad completamente distinta a Nueva York, aquí además se encuentra el mítico edificio de la serie Friends y en la actualidad se ha convertido en la residencia de muchas estrellas de cine y del espectáculo.

Greenwich Village
Más hacia el norte nos dirigimos hacia el High Line, una parque elevado que está construido sobre unas antiguas vías del metro. En esta zona hay dos mercados muy interesantes que merecen una visita: Gansevoort Market y Chelsea Market. Nosotros comimos en Gansevoort Market que tiene numerosos puestos de comida de distintas zonas del mundo.

High Line
De ahí y ya a través del metro (os recomendamos comprar la MetroCard), nos dirigimos hasta Columbus Circle ubicado en una de las equinas de Central Park. Ahí recorrimos el Lincon Center Plaza y vimos los espectaculares edificios cercanos a Central Park, entre ellos el Time Warner. La cena fue en el Burger Joint, un local «secreto» en el hall del hotel Le Park Meridien. Sus hamburguesas también están consideradas como una de las mejores de Nueva York.

Burguer Joint
Día 3.
Para esta jornada teníamos reservada la visita al One World Observatory, la espectacular torre de 540 metros construida junto a la Zona Cero que dejaron las célebres Torres Gemelas.

One World Observatory
Tras disfrutar de unas espectaculares vistas, bajamos al Parque Memorial del 11-S donde el hueco dejado por las torres es sobrecogedor.

Parque Memorial del 11-S
Desde ahí nos dirigimos al Battery Park donde está The Sphere, un monumento que estaba en la plaza del World Trade Center el día de los atentados y que en la actualidad se encuentra en esta nueva ubicación; después, cogimos el Staten Island Ferry.

Vistas de Nueva York desde el Ferry a Staten Island
El ferry es gratuito y pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y hace además, que puedas disfrutar de unas fantásticas vistas del skyline neoyorquino.

Estatua de la Libertad
Tras nuestro trayecto en barco y tras una pequeña vuelta por Wall Street y el Charging Bull decidimos subir hacia la caótica China Town y el limítrofe barrio de Little Italy. Comimos en un restaurante chino donde la limpieza brillaba por su ausencia y después nos tomamos un «café de verdad» en una cafetería italiana.

China Town
Tras callejear un rato nos dirigimos al Soho, un poco más al norte. El Soho es una zona exclusiva llena de boutiques de moda y tiendas de lujo, coches de alta gama y los típicos edificios con sus escaleras de hierro en las fachadas.

Soho
Empezó a atardecer y decidimos coger el metro hasta Brooklyn para ver DUMBO, un parque con unas magníficas vistas del puente y de la ciudad. De ahí nos dirigimos hasta Brooklyn Heights Promenade para ver anochecer y ver iluminarse los edificios de la gran ciudad.

Brooklyn Heights Promenade
Día 4.
Otro madrugón y esta vez nos dirigimos hacia el Uptown a pie para visitar Bryant Park, un pequeño parque rodeado de enormes rascacielos y la Biblioteca Pública de Nueva York.

Bryant Park
Pasamos por la famosa Gran Central Terminal, la estación central de Nueva York que en tantas películas aparece.

Gran Central Terminal
Y de ahí al célebre Chrysler Building, uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Su estilo es art decó y sus 319 metros de altura se inauguraron en el año 1930. No se puede subir a visitarlo, pero si podéis entrar a la recepción, merece la pena hacerlo.
Desde ahí nos subimos por la 5ª y 6ª Avenida hasta el MOMA pasando por las tiendas más exclusivas de la ciudad, la Catedral de San Patricio o el Hotel Plaza. Visitamos el museo y fuimos callejeando hasta Central Park donde pasamos la tarde.
Día 5.
El quinto día nos esperaba con fuerza. Habíamos contratado la excursión Contrastes de Nueva York que salía desde el mismo Times Square. Os recomendamos fervientemente está excursión ya que solemos asociar Nueva York con Manhattan, pero la ciudad es enorme e imposible de visitar en pocos días.

Grafiti en el Bronx
Visitamos los barrios de Queens, el Bronx o Brooklyn, pasando con el autobús por Harlem y por el barrio residencial MALBA. También visitamos el estado de los New York Yankees, el estadio de los New York Mets y el Flushing Meadows Corona Park donde se celebra el abierto de tenis americano.
El contraste entre los diferentes barrios es brutal, desde pandilleros por el Bronx, latinos en Queens, hasta judíos ortodoxos en Brooklyn. Toda una experiencia.
La excursión duraba hasta las 14:00 y al volver decidimos bajarnos en Brooklyn para poder cruzar andado el mítico Puente de Brooklyn. Otras de las mejores experiencias, además de tener unas vistas espectaculares de la ciudad.

Puente de Brooklyn
Cruzamos el puente con calma y nos dirigimos hacia el barrio de Tribeca donde presenciamos por casualidad el rodaje de la última película de los Cazafantasmas.

Otra perspectiva del Puente de Brooklyn
Ese día teníamos la subida al Top of the Rock en el Rockefeller Center y decidimos hacerla al atardecer para ver de nuevo encenderse las luces de la ciudad y del Empire State.

Top of the Rock
Las vistas desde el Rockefeller son, en mi opinión, las mejores de la ciudad ya que tienes unas panorámicas magníficas tanto de Central Park como del Empire State Building.
Día 6.
Nuestro último día se acercaba. El domingo decidimos ir a Harlem para presenciar una misa gospel y finalmente nos decidimos por ir al Refuge Temple Church. La experiencia maravillosa. Indescriptible.
Tras una vuelta por Harlem, visitando el famoso Teatro Apollo y sus calles más famosas, no dirigimos hacia la Catedral San Juan el Divino y de ahí en metro hacia el sur, ya que queríamos visitar la zona alta de Central Park y el Museo de Historia Natural.
Si tenéis la oportunidad, os recomendamos pasaros por Levain Bakery para que degustéis unas de sus espectaculares cookies. Muy cerca del museo está el Edificio Dakota donde vivió John Lenon y en la actualidad vive Yoko Ono. Ya dentro de Central Park podemos encontrar Strawberry fields, el Bow Bridge o Bellvedere Castle.

Central Park
Día 7.
Una última vuelta por Times Square, Broadway y alrededores para realizar las últimas compras y vuelta al JFK para volver de nuevo a España.

Broadway

Otra imagen de Times Square