Matterhorn o Cervino: el pico más famoso de Europa

El Matterhorn (en alemán) o Monte Cervino (en italiano) es posiblemente la montaña más famosa y fotografiada de toda Europa y se encuentra en los Alpes Suizos. 

Su espectacular forma de pirámide y sus 4,478 metros de altitud la dotan de una majestuosidad excepcional haciéndola sin duda la montaña más famosa de los Alpes.

La montaña más famosa de Europa

Matterhorn o Monte Cervino

Está ubicada entre las fronteras de Suiza e Italia y su principal acceso por la parte suiza se sitúa en la ciudad de Zermatt, en el cantón de Valais. Esta espectacular cima, también fue una de las últimas en ser escalada ya que hasta 1865 no se consiguió por primera vez y además terminó de forma trágica para algunos de los integrantes de la expedición.

Zermatt y el Cervino

Vistas del Matterhorn desde Zermatt

Nosotros, tras mucho consultar y debido a que no somos ávidos escaladores, nos decidimos por la ruta más monumental de esta zona. Estábamos alojados en el pueblo de Täsch, a 6 kilómetros de Zermatt, que es desde donde sale el tren cremallera hasta el mirador de Gornergrat.

Tren hacia Gornergrat

Madrugamos para poder aprovechar el día y sobre las 8 de la mañana emprendimos nuestra subida a la estación de Gornergrat que se sitúa a 3.089 metros de altura. Las vistas durante la subida son espectaculares: picos de más de 4000 metros de altura, glaciares, lagos…

Glaciar en la subida

Una vez llegamos a Gornergrat, después de pasar por las diferentes paradas disponibles que son Riffelalp, Riffelberg y Rotenboden, quedamos maravillados al observar más de 29 cumbres con más de 4000 metros, entre ellas, el espectacular Matterhorn.

Panorámica desde Gornergrat

Panorámica desde Gornergrat (Pincha para ampliar)

También desde Gornergrat se tienen espectaculares vistas del Gornergletscher o glaciar Gorner. Este glaciar,  tiene una longitud de 14 kilómetros, una anchura de 1,5 kilómetros y un tamaño total de unos 57 km2, lo que lo convierte en el segundo glaciar más grande de los Alpes por detrás del Glaciar Aletsch.

Glaciar Gorner

Gornergletscher

Una vez hechas las pertinentes fotos nos decidimos a bajar andado hacia el lago Riffelsee, muy cercano a la parada de tren Rotenboden.
Bajada hacia Riffelsee

La bajada te deja sin palabras, es espectacular, cada metro que recorres te hace querer que el día no termine nunca.
Vistas de los alrededores

El lago Riffelsee, a 2.800 metros, es sin lugar a dudas, uno de los lagos más famosos y fotografiados de los Alpes con el reflejo del Matterhorn en sus aguas. Es un lugar para relajarse y olvidarse de todo, siempre y cuando no pilléis alguna excursión de japoneses donde la tranquilidad se romperá durante un buen rato.

Riffelsee, Matterhorn

Lago Riffelsee

Continuamos con nuestra ruta hacia Riffelberg (2.582 metros), donde hicimos una parada técnica para tomarnos una merecida cerveza y comer con unas vistas que jamás podríamos haber imaginado.
Cerveza Calanda, Zermatt

Tras nuestra parada, decidimos tomar otra ruta, dirección al Matterhorn que tan cerca parece estar, pero que a su vez está muy lejos, rodeado de glaciares, valles y escarpadas montañas.
Otra ruta hacia el Matterhorn

Volvimos a Riffelberg, para terminar nuestra etapa alpina y bajar hasta el pueblo de Zermatt en tren, donde terminaríamos el día por sus animadas y turísticas calles.
Zermatt

Más imágenes del estupendo día que pasamos:

¿Veis a la gente asomada al glaciar?

Täsch y Randa al fondon

Valle de Mattertal

Subir a Gornergrat

Tren de subida a Gornergrat

Glaciar Gorner

Lengua glaciar del Gorner

Otro lago en la bajada

Monte Cervino

Vistas del Monte Cervino o Matterhorn

Hora de reponer fuerzas

 

Anuncio publicitario